Psicotécnico

Busca en nuestro sitio

Lunes, 19 Septiembre 2022 11:10

Anorexia nerviosa: conducta alimentaria

Valora este artículo
(0 votos)

ANOREXIA NERVIOSA: UNA ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Uno de los problemas más frecuentes, según nos habla D. Tonino Tarquini, relacionados con las conductas alimentarias des la ANOREXIA NERVIOSA Y EL TRASTORNO POR ATRACÓN. En la mayoría de los casos son de etiología multifactorial y crónicos que se caracterizan por un exceso de preocupación relacionado con el peso y la imagen corporal.

 

En el caso de la Anorexia Nerviosa, está intimamente relacionada con la BULIMIA NERVIOSA.

Actualmente, la "Imagen, más aceptada" es la de ser una persona "delgada". En la etapa de la adolescencia, mantener un aspecto proporcionado a nivel físico, emulando modelos irreales que se eligen como "imagen" a copiar es muy habitual. Con el fin de emular estos ejemplos, se someten de forma voluntaria a regíemenes de control alimentario sin tener idea de las consecuencias que el proceso puede ocasionar.

La Anorexia nerviosa afecta al 1-2% de la población, con una proporcion mujer-hombre 10 a 1. Los factores que suelen verse involucraddos o desembocar en la anorexia están: factores familiares, genéticos, socio-culturales y biológicos.  Suelen diagnosticarse más en la franja de edad entre 13 y 18 años aunque puede ocupar una horquilla de 10 a 30 años. Según algunos científicos, la Anorexia Nerviosa debe considerarse como una ENFERMEDAD SOCIAL, asociada al éxito, fama y poder. 

 

El problema "focal" o desencadenante del cuadro clínico, es, cuando el "peso" o "imagen corporal" se convierten en el principal problema de la persona. Las obsesiones sobre el control de forma apulatina arrastran a la persona en círuculo vicioso del cual es difícil de sealir. Los ámbitos de desarrollo estricto y exigente, educación familiar, baja autoestima, son variables o patrones que se presentan en estos pacientes.

 

La pérdida de peso se percibe como un logro, la capacidad de poder controlar sus ingestas como su actividad física es una señal de disciplina y control. El perfeccionismo junto con el alto nivel de auto-exigencia son otras características relacionadas con problemas de la conducta alimentaria. La anorexia nerviosa suele crear en su entorno diferentes consecuencias, caracterizánose por la escasa consciencia y peligrosidad sobre el pbrolema que presentan.

 

Los rituales clásicos, según Tonino, que se repiten suelen ser:

-Comer lento

-Cocinar y recomendar a otras personas recetas sin que ella misma preube nada o muy poco

-Visión alterada del propio aspecto físico

-Pobre autoimagen

-Bajo autoconcepto.

 

Los casos de anorexia neviosa suelen presentarse asociados y cursar con cuadros depresivos mayores, distimia, ansiedad, fobia, bipolaridad, cuadros obsesivo compulsivos etc. 

 

Al tratarse de un trastorno multifactorial, con un elevado riesgo de mortalidad, requiere de una intervención multidiscipliar y bien coordinada. El pronósitico suele ser mejor cuando se aborda dede el principio y no se presentan conductas compensatorias como el vómito o laxantes.

 

Psiquiatra, endocrino, psicólogo y nutricionista son determinantes en el proceso de intervención.  Y como siempre, el primer paso, y el más importante: ACEPTACIÓN POR PARTE DEL PACIENTE DEL PROBLEMA, para ser parte activa del proceso.

 

Consulta con Expertos en Psicología, no esperes a que sea demasiado tarde.

D. Tonino Tarquini

Psicólogo Sanitario

Sexólogo Clínico

 

Pide cita en: 

Clínica M Cristina

Tlf. 926 50 80 59  -  646 96 82 97 

O si lo prefieres: en la web:

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

No dudes en contactar con nuestro centro en los teléfonos: 926 508 059 / 646 968 297
HORARIO:
  De lunes a viernes: 9:30 a 13:30 | 16:00 a 20:00 - Sábados:  10:00 a 13:30
facebook  twitter  youtube  

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Politica de Cookies

opticamariacristina.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador o terminal al acceder a nuestra página web. Las cookies nos permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza opticamariacristina.com?

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analyticswww.google.com/analytics/ y www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Administración de la cookies

Para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu ordenador, puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador.

- Para mas información sobre el navegador Firefox desde aquí: support.mozilla.org/es/products/firefox/cookies
- Para mas información sobre el navegador Chrome desde aquí: support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Para mas información sobre el navegador Explorer desde aquí: windows.microsoft.com/eses/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Para mas información sobre el navegador Safari desde aquí: support.apple.com/kb/ph5042
- Para mas información sobre el navegador Opera desde aquí: help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/cookies.html