¿Qué es la ortoqueratología nocturna?
Recibe también el nombre de Terapia Refractiva Corneal u Orto-k y consiste en reducir la miopía gracias a unas lentes de contacto de diseño especial que producen moldeo corneal mientras se duerme, y permite una visión nítida durante todo el día sin necesidad de lentes de contacto ni gafas.
¿Qué lentes se utilizan?
Las lentes de ortoqueratología son lentes semirrígidas, de diámetro menor al de las lentes blandas usadas habitualmente durante el día. En nuestro centro utilizamos las lentes de diseño exclusivo Paragon CRT, aprobadas por la FDA y la UE para reducir miopía y astigmatismo.
¿Para quién está indicada la orto-k?
Las indicaciones de la orto-k son:
Miopías de hasta -6.00D y astigmatismo hasta -1.75D.
Miopías evolutivas en adolescentes y jóvenes.
Personas con trabajo o deportes incompatibles con el uso de gafas o lentes de contacto convencionales.
Personas a las que, con motivos profesionales, se les exige una buena visión sin corrección óptica.
Pacientes que no quieren o que son excluidos de la cirugía láser de miopía.
En cualquier caso, a los candidatos a esta técnica se les realiza un estudio previo personalizado, descartando cualquier contraindicación ocular.
¿Hay límite de edad?
No. Si se cumplen los requisitos de salud ocular cualquiera puede usar estas lentes.
¿Los resultados son permanentes?
No. Si se dejan de poner las lentes cada noche, la miopía vuelve a ser la que era al comienzo de la terapia.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver bien?
Muchos pacientes notan cambios importantes ya en los primeros días, corrigiéndose totalmente en un máximo de 1 a 2 semanas.
¿Se puede ver con las lentes puestas?
Si. Se ve perfectamente tanto con ellas como sin ellas.
¿Qué riesgos tiene el uso de estas lentes?
Es una técnica segura y reversible. Fue aprobada por la FDA en el año 2002. La orto-k no presenta mayores riesgos de complicaciones oculares que una adaptación de lentes de contacto de uso prolongado.
Orto-k frente a cirugía refractiva.
La Orto-k es una opción de tratamiento óptico de la miopía, especialmente en aquellos casos en los que la cirugía láser está desaconsejada.
La cirugía no está aconsejada en niños y en jóvenes con miopía evolutiva. Sin embargo, la Orto-k puede aplicarse, e incluso estaría indicada para jóvenes y adolescentes cuando su miopía aumenta de forma progresiva, siendo eficaz en muchos casos para controlar la evolución de la misma.
El procedimiento es totalmente reversible y en caso de cambios de graduación se pueden realizar tantos ajustes como sea necesario. En la cirugía láser estos retoques son limitados.
HABLAMOS DEL CONTROL DE LA MIOPÍA